Una nueva patente registrada hoy por Apple expone un nuevo método para fabricar las pantallas flexibles que podría ser una revolución en el mercado.

Una nueva patente registrada hoy por Apple expone un nuevo método para fabricar las pantallas flexibles que podría ser una revolución en el mercado.
Los expertos de la empresa japonesa Toshiba han descubierto una nueva tecnología que emplea la mecánica cuántica para crear redes seguras que no puedan ser hackeadas por los cibercriminales.
Finalmente el ETSI (European Telecommunications Standards Institute) ha dado su visto a un diseño para las futuras tarjetas nano-SIM, una decisión que no está exenta de polémica.
El gigante de la G ha ideado un sistema de almacenamiento nocturno de energía que por el día se utiliza para rebajar la temperatura en su centro de datos de Taiwán.
SuVolta ha conseguido desarrollar un nuevo método que reduce los gastos totales de fabricación al tiempo que ahorra un 50% el consumo de energía utilizada por el producto.
Un grupo de investigadores se ha propuesto desenmascarar “las mentiras del Photoshop” gracias a una nueva técnica que permite dar pasos hacia atrás en una imagen retocada para descubrir como era realmente antes de pasar por este proceso.
Xerox está desarrollando un nuevo algoritmo que permitirá determinar la calidad estética de las fotografías, con el objetivo de ayudar a los usuarios a saber el nivel técnico de sus imágenes.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Northwestern ha desarrollado una nueva tecnología que permite a las baterías de de ion-litio para teléfonos cargarse con sólo 15 minutos de conexión a la corriente y durar hasta una semana.
La técnica, cada vez más extendida en el ámbito empresarial, permite una visión global del reto y facilita las conexciones entre conceptos e ideas.
Ingenieros y desarrolladores de software constituyen el perfil profesional tipo de la nueva sede catalana de Tuenti, que además ha lanzado hoy Tuenti Videos.
El mejor valorado es el servicio de Telefónica por la asistencia técnica en domicilio y la gratuidad del teléfono, el peor es el de Ya.com.
La muerte de un trabajador de asistencia técnica en Lille eleva a una decena los casos desde que se ha iniciado el año.
Los dos científicos son padres, respectivamente, del móvil y de la arroba; “formas de comunicación que dan lugar a un mundo conectado, sin fronteras”. Última ampliación: 20:00 H.
Científicos del laboratorio de investigación de IBM en Zurich han
desarrollado una técnica con pegamento utilizada para ensamblar chips.