Coolpad, Konka, TCL, ZTE y Lenovo son las compañías que han unido sus fuerzas. Al parecer, prevén que el número de demandas relacionadas con derechos de autor se incremente notablemente en la medida que se incrementa la presencia de estas compañías en el país.
Nokia ya ha interpuesto demandas contra algunos fabricantes chinos y Microsoft sigue de cerca a Huawei, para tratar de proteger su portfolio de patentes. Los de Redmond consideran que los smartphones basados en Android de la firma china violan patentes.
La compañía China respondió a las amenazas de Microsoft explicando que tenía más de 65.000 licencias de patentes por todo el mundo; suficiente para proteger sus intereses.
Apple ha descubierto, no sin estupor, réplicas casi idénticas de sus Apple Stores en China y recientemente conocía que tendría que negociar para poder llamar iPad a sus tabletas. El nombre pertenece a la pequeña firma Proview Technology.
Lo cierto es que cada una de las compañías que forman esta nueva alianza tiene un gran abanico de patentes que combinadas pueden convertirse en una importante fuerza en el mercado. Un mercado en el que la posesión de patentes se torna en un factor clave.
vINQulos
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…
Los perfiles profesionales de áreas como la inteligencia artificial, la Nube o la ciberseguridad suponen…