Lenovo Group ha concluido su ejercicio fiscal 2023/24, durante el cual alcanzó los 56 900 millones de dólares en ingresos y los 1000 millones de beneficio neto.

A partir de la segunda mitad del ejercicio, la compañía logró un crecimiento interanual en ingresos del 6 %. Los márgenes netos se fueron recuperando tras un primer semestre de caídas para situarse en un nivel plano durante la segunda mitad del año.

Así lo explica la compañía, que mejoró sus ingresos del cuarto trimestre cerca de un 10 %, con subidas en todas sus divisiones. El total fue de 13 800 millones de dólares. De ellos, 10 500 millones proceden del grupo de Dispositivos Inteligentes. También cabe señalar que la suma de ingresos procedentes de negocios que no están relacionados con los ordenadores ha alcanzado un máximo histórico del 45 %.

Sobre sus últimos resultados, Lenovo comunica que el beneficio neto se ha duplicado respecto al ejercicio anterior para llegar a la cifra de 248 millones de dólares

“Los resultados de Lenovo en este cuarto trimestre demuestran claramente que no solamente hemos recuperado el crecimiento en todas nuestras unidades de negocio, sino que nuestra inercia en este aspecto sigue aumentando, impulsada por las oportunidades sin precedentes que trae la inteligencia artificial híbrida“, declara su presidente y consejero delegado, Yuanqing Yang.

“Gracias a nuestra estrategia de transformación inteligente y las inversiones en innovación realizadas durante varios años, hemos creado una cartera completa de capacidades de IA y nos hemos establecido firmemente en la vanguardia del revolucionario mercado de PCs con IA“, dice.

“Nuestra visión en la era de la IA es ofrecer IA para Todos”, remarca. “Con la base de nuestro sólido rendimiento, innovación persistente, excelencia operativa y nuestro ecosistema de colaboraciones, estamos seguros de que podremos mantener el crecimiento sostenible y aumentar la rentabilidad en este próximo año”, confía Yang.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Septeo compra We Recruit

Esta adquisición permite reforzar su área de Recursos Humanos con un un sistema de seguimiento…

33 mins ago

Globant y la Universidad Complutense colaboran en un máster en IA

Este título abordará a partir del próximo curso académico la aplicación de la tecnología de…

1 hora ago

Bruno Vaffier, nuevo COO de Cegid

Se pone al frente de la Oficina del Director Financiero, que controla los departamentos financiero,…

2 horas ago

Cipher anuncia la apertura de un Centro de Operaciones de Seguridad en Andorra

El servicio operará bajo la denominación "Menta Ciberseguridad by Cipher a Prosegur Company".

2 horas ago

Los profesionales de la ciberseguridad ven la IA generativa como una amenaza

La IA generativa abre un abanico casi infinito de posibilidades, pero el 96% de los…

2 días ago

Los españoles confían en que la IA no los sustituya laboralmente

Además, son más lo que ven a los seres humanos más propensos que la tecnología…

3 días ago