Categories: Cloud

Facebook se disculpa por su experimento con 600.000 de sus usuarios

Esta semana te hemos puesto al corriente aquí en The Inquirer del experimento que ha tenido lugar con más de 600.000 usuarios de Facebook a los que se sometió a modificaciones en la respuesta que obtenían a sus publicaciones (quitándo o añadiendo comentarios y “me gusta”) a fin de evaluar su respuesta emocional a la empatía que sus comentarios suscitaban. Tras conocerse este estudio realizado sin previa comunicación a dichos usuarios, autoridades británicas han comenzado una investigación, como ya te hemos informado, para determinar si se ha visto comprometida la privacidad de los “conejillos de Indias”.

La contronversia no ha tardado en surgir y Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de Facebook, ha hecho pública una disculpa a sus usuarios. Shandbergs se encontraba en Nueva Delhi manteniendo una reunión con pequeñas empresas que se anuncian en la red social y ha comparecido ante los medios para explicar la postura de la empresa.

“Este estudio formaba parte de una investigación en la que toman parte distintas empresas y en la que tratamos de comprobar el funcionamiento de diferentes productos, no hay mucho más”, explicó, añadiendo que “hemos realizado una comunicación deficiente de este asunto y nos disculpamos por este fallo de comunicación, nunca fue nuestra intención hacer sentir mal a nuestros usuarios“. Una disculpa es una disculpa pero parece que se centran más en la comunicación del hecho que en el proio hecho en sí.

El estudio se llevó a cabo en 2012 y sus resultados han sido publicados en Proceedings of National Academy of Sciences mostrando como conclusión que los usuarios producen más publicaciones negativas en Facebook y menos publicaciones positivas cuando reciben menos “me gusta” y más comentarios negativos, frustrando sus expectativas y modificando su empatía. Por contra, si se reduce el número de comentarios negativos se obtienen publicaciones más positivas.

vINQulo

Business Insider

PNAS

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

3 horas ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

1 día ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

1 día ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

1 día ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

1 día ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

1 día ago