Google da un paso más y ofrece wifi gratis a un barrio de Nueva York

Las empresas proveedoras de Internet (ISP) que hasta ahora no se hubieran preocupado por los avances que está haciendo Google en su mercado, deberían empezar a hacerlo. Google quiere claramente convertirse en un ISP más y hoy acaba de dar un paso más en esa dirección: acaba de dotar a un barrio entero en Nueva York de wifi gratis.

Se trata del barrio de Chelsea, en Manhattan, que se ha convertido en el área más grande con wifi público de Nueva York. Pero ¿por qué Chelsea? La razón es sencilla: la sede de Google en la ciudad está situada en ese barrio, por lo que ahora los empleados de la firma podrán continuar conectados sin tarifa de datos fuera de la oficina.

“Google se siente orgulloso de ofrecer wifi gratis en el barrio al que hemos llamado “hogar” durante seis años”, aseguró Ben Fried, CIO de Google, a través de un comunicado. “Esta red no solo será un recurso para los más de 2.000 residentes en las Fulton Houses, también servirá a la población de más de 5.000 estudiantes de Chelsea, además de a los cientos de trabajadores, clientes de comercios y turistas que visitan nuestro barrio cada día”.

¿Qué significa esto? Aunque desde Google han dicho que se trata simplemente de una forma de agradecer a la comunidad lo que han hecho por ellos en los más de seis años que lleva ahí la compañía, es fácil pensar que tan solo se trata del comienzo de la llegada de Google Fiber a Nueva York.

Según informa Mashable, un portavoz de Google ha negado que esto tenga que ver en lo más mínimo con Google Fiber, el proyecto que ha llevado wifi gratuito a Kansas City, y que no hay planes de llevar el proyecto a Nueva York. Además, ha dicho que no está previsto inaugurar redes de wifi en más sitios de la ciudad.

Pero pese a lo que dice Google, muchas empresas deben de estar ya empezando a temblar. Además de los ISP, en Boingo deben de estar repasando los términos de su acuerdo con Google, ese mediante el que han inaugurado 200 hotspots públicos en Nueva York. ¿Quiere Google independizarse?

Ana Bulnes

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

5 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

6 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

7 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

8 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

1 día ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

1 día ago