Categories: Empresas

Google da un primer paso para acatar la sentencia del ‘derecho al olvido’ en la UE

Tras la sentencia favorable al ‘derecho al olvido‘ del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Google ha empezado a recibir una oleada de peticiones para retirar información personal de usuarios enlazada en su motor de búsquedas.

La sentencia del alto tribunal europeo, que afecta a 500 millones de ciudadanos de la región, ha planteado a la compañía un dilema a la hora de implementar una solución válida.

No solo por buscar un equilibrio entre los derechos de privacidad de los usuarios y el derecho del público a conocer y distribuir información sino también para hacerlo bajo un sistema veraz que permita autenticar las peticiones y asegurar que la persona que busca la eliminación de un enlace es en realidad quien dice ser.

Para ello, Google acaba de dar el primer paso a fin de cumplir la sentencia del máximo tribunal en Luxemburgo y ha introducido un nuevo servicio que permite a los ciudadanos europeos eliminar la información personal sobre ellos en las búsquedas, tal y como recoge The Verge.

El servicio consiste en especificar a través de un formulario de atención individual los enlaces que alojan contenidos no deseados e incluye una forma válida de identificación con foto del usuario.

Por el momento, Google no ha declarado cuándo comenzará el proceso de retirada de las entradas seleccionadas, aunque sí ha especificado que cuando se produzca se notificará a la persona.

Un aviso en el formulario de la web corporativa ha detallado que la compañía “trabaja para finalizar la implementación de las solicitudes en virtud de la legislación europea de protección de datos tan pronto como sea posible”.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

1 día ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

2 días ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

2 días ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

2 días ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

2 días ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

2 días ago