Viendo las declaraciones que hicieron sobre el tema tanto Google como Microsoft, parece que más que por incompatibilidades reales, fue más bien una decisión “puñeteril”.
No es la primera ni la última vez que vemos fallos y falta de soporte entre aplicaciones y sistemas operativos provenientes de Google y Microsoft, sin ninguna razón real aparente, salvo la de fastidiarse mutuamente con una actitud “parvulitoresca”, que la verdad es que no hace ningún bien a los usuarios.
Que sí, que puede que teniendo Nokia Maps además de las aplicaciones directas de Google tal vez no hacía mucha falta, pero siempre están los enlaces que van directamente a la página, y total, para que quitar cosas simplemente porque sí.
Pero bueno, lo importante es que ya vuelve a funcionar, casi por arte de magia y sin que ninguna haga ninguna referencia oficial a por qué, como diría José Mota, “igual que antes no, y ahora sí… o sea, que de la misma forma que ahora sí, antes no”.
vINQulos
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…
El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…
Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…
Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…
Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…