Categories: Cloud

Google ofrece almacenamiento ilimitado a profesores y alumnos con Drive for Education

Estar en la nube no es algo raro ya. Tanto empresas como usuarios recurren a los servicios de almacenamiento cloud para guardar sus archivos, para compartir documentos y, cómo no, para colaborar.

El cloud computing ofrece ventajas a nivel de espacio, liberando los dispositivos físicos, pero también en cuestiones de disponibilidad. Y es que los datos que se guardan en la nube estarán accesibles en cualquier momento, desde cualquier lugar e independientemente del equipo que se utilice para consultarlos, ampliarlos o eliminarlos. Da igual que se use un ordenador de sobremesa que una tableta o un smartphone.

Partiendo de este panorama tan modernizado hay que entender el lanzamiento de Drive for Education que acaba de anunciar Google. Esta solución sería algo así como Drive for Work pero pensado directamente para el sector educativo. Es decir, es un Drive perfeccionado.

Entre sus características destacan una capacidad de almacenamiento ilimitada, porque el gigante de Mountain View no quiere que sus clientes “se preocupen de si disponen o no de espacio”, la subida de archivos que pesen hasta 5 TB, el soporte de las búsquedas de Google Apps Vault, el cifrado de la información y un mayor control, según sus responsables.

Drive for Education estará disponible para los usuarios de Google Apps for Education, esto es, tanto profesores como estudiantes, en unas semanas y de forma gratuita.

Si quieres conocer cuáles son los diez servicios cloud más usados a nivel mundial para compartir documentos con otros usuarios, échale un vistazo a nuestra galería “Top 10 de servicios para compartir archivos en la nube“:

[nggallery template=nme images=40 id=77]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

33 mins ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

20 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

21 horas ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

21 horas ago

Los ingresos anuales de NetApp se contraen un 1 %

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares.

22 horas ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

23 horas ago