Have I Been Pwned se convierte en un proyecto de código abierto

El proyecto Have I been Pwned da un paso más para la supervivencia. Su creador, Troy Hunt, ha anunciado su conversión en un proyecto de código abierto con el apoyo de la .NET Foundation.

Desde hace años permite a cualquier persona introducir su dirección de email y comprobar si se ha visto implicada en un hackeo. Y, por tanto, si su propietario debería cambiar las contraseñas en diferentes sitios web.

Tal y como explica el propio Hunt, Have I been Pwned se ha convertido en “una parte importante de muchos servicios online y este movimiento” hacia el open sourceasegura que cualquiera pueda ejecutar su propia instancia de Pwned Passwords si así lo desea”. Con esto espera fomentar “una mayor adopción“.

Ahora Have I Been Pwned tiene un par de repositorios en GitHub: Azure Function y Cloudflare Worker.

Para ampliar el alcance del servicio, también ha certificado una alianza con el FBI, que podrá introducir contraseñas comprometidas y advertir a los usuarios de manera proactiva sobre el peligro que corren.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La edición empresarial de HPE Private Cloud, disponible con HPE Morpheus VM Essentials

Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…

15 horas ago

Qualcomm y Xiaomi anuncian un acuerdo plurianual de colaboración en smartphones

Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…

15 horas ago

MasOrange obtiene 4.750 millones de euros de financiación para la FiberCo con Vodafone

Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.

16 horas ago

Snom evoluciona como especialista en soluciones de comunicación corporativa

La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…

17 horas ago

Virtual Cable ofrecerá licencias concurrentes para sus soluciones de lugar de trabajo digital

El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…

17 horas ago

Rocío Sobrini regresa a qdq como CFO

La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…

18 horas ago