VIENA.- HP comienza a hacer buena la que probablemente sea la adquisición más importante de los últimos tiempos en la industria de las Tecnologías de la Información. Hace tan sólo ocho semanas se cerraba la adquisición de la compañía británica Autonomy, valorada inicialmente por Hewlett-Packard en 11.700 millones de dólares.

Durante el HP Discover 2011 que se está celebrando en Viena durante los días 29 y 30 de noviembre, el fabricante ha anunciado el primer paquete en el que se incluye software desarrollado por esta firma. Junto a otras soluciones provenientes de la empresa Vertica (adquirida también por HP durante el pasado marzo), llegará al mercado HP Next Generation Information Platform, adelantado en septiembre por eWEEK Europe.

Autonomy será piedra angular de la nueva estrategia de HP en el segmento de Servicios y Soluciones empresariales

Se trata de una solución diseñada para facilitar a las empresas la gestión, análisis y búsqueda de datos estructurados y no estructurados desde la misma plataforma. Según HP, la nueva solución es capaz de procesar información proveniente de llamadas telefónicas, correos electrónicos, vídeo y cualquier base de datos estructurada, de tal forma que los usuarios puedan buscar y encontrar la información que necesitan.

En concreto, se integra el software Vertica Analytics Platform (almacenamiento de la información en bases de datos relacionales) con Autonomy IDOL (almacenamiento e indexado de información no estructurada).

Para entender la trascendencia de estos sistemas puestos en marcha de forma conjunta, Nicole Eagan, CMO de HP Autonomy, ponía un caso práctico: “Imaginemos un cliente de un banco que llama a su agente personal para solicitarle un préstamo. La grabación quedaría registrada y filtrada a través del sistema de Autonomy, que sería capaz de lanzar una consulta a la plataforma de Vertica para devolver en tiempo real una respuesta concreta tras analizar los riesgos relacionados con ese préstamo y cliente. Antes de que finalizara la conversación y el cliente colgara, el agente personal ya sabría decirle si su petición ha sido aceptada o no”.

Lo cierto es que este tipo de procesamiento de la información estructurada y no estructurada se puede aplicar a un gran espectro de entornos, algo que comenzará a permitir HP a partir de enero, fecha en la que estará disponible la nueva plataforma.

Más información en Channel Insider, que está cubriendo en directo el evento HP Discover 2011 desde Viena, Austria.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

2 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

6 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

7 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

8 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

9 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

10 horas ago