Categories: Innovación

HTC Vive se agota 10 minutos después de ponerse a la venta

El stand de HTC en el Mobile World Congress se dividía en dos grandes áreas: la de móviles y la de Vive, su apuesta por la realidad virtual. Y ciertamente, fue la parte de Vive la que más gente atrajo, con largas colas para probar el dispositivo.

Durante nuestra visita la propia CEO, Cher Wang, dejó verse por allí.

Este entusiasmo no era más que un preludio de lo que estaba a punto de llegar: Vive se puso a la venta ayer y se agotó en apenas 10 minutos.

Este éxito se debe sin duda a la singular apuesta que HTC está haciendo con el dispositivo. “Lo que estamos haciendo es enseñar a la gente lo que puede ser la realidad virtual”, nos explica Ryan Hoopingarner, director de marketing de Realidad Virtual en la compañía, en un encuentro privado durante el MWC.

Y es que, en comparación con los demás jugadores de la industria de dispositivos de realidad virtual, HTC va realmente un paso más allá.

Dispositivos como el Galaxy Gear VR ofrecen una experiencia rotacional, nos cuenta. Esto implica que funcionan con un dispositivo móvil y que el usuario permanece quieto en un único lugar disfrutando de una experiencia de visión en 360 grados.

La Oculus Rift de Facebook ofrece algo más: funciona con una cámara que se sitúa frente al usuario y que monitoriza los movimientos.

La propuesta de HTC va todavía más allá: se crea un espacio de por el que el usuario se mueve, introduciéndose de lleno en una realidad virtual con la que además puede interactuar gracias a unos controladores.

El mercado al que se dirige el dispositivo es el de los gamers. Para que la experiencia sea óptima hace falta un PC con un GPU potente, nos explica Hoopingarner. Esto puede ser una limitación para llevarlo a otros verticales, pero no un impedimento.

La compañía acaba de llegar a un acuerdo con el fabricante de coches Audi para ofrecer una experiencia de compra única a los usuarios. Estos, nos explica, pueden diseñar el coche como quieran y ver el resultado final (virtual, claro) durante la compra.

¿Cuál es la apuesta de HTC, tradicionalmente un fabricante de móviles, por este mercado? preguntamos al ejecutivo. “HTC va a ser siempre parte de las tecnologías líderes que están llegando”, responde. “No somos solo un fabricante de smartphones”.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

51 mins ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 horas ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 horas ago

Los ingresos anuales de NetApp se contraen un 1 %

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares.

3 horas ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 horas ago

Acer lanza nuevas series centradas en la IA

Acer lanza nuevos TravelMate, Chromebook, Chromebox y la cámara 3D SpatialLabs, destinados a la tecnología…

4 horas ago