IBM acaba de ser proclamado por Gartner como líder indiscutible del mercado middleware, ese tipo de software que busca la conexión entre distintas aplicaciones existentes o heterogéneas. Y ya van once años consecutivos.
Según un informe de la conocida consultora, el Gigante Azul ha cerrado 2011 con el 32,1% de la tarta, lo que supone ampliar su ventaja hasta prácticamente doblar la participación de su competidor más cercano en el segmento, Oracle. De hecho, el negocio de middleware de la compañía con sede en Armonk ha crecido a un ritmo del 12,4%, casi tres puntos porcentuales más rápido que la media de la industria (9,9%).
Más allá de su liderato mundial, IBM también se sitúa primera en cuanto a cuota de mercado en submercados clave. Por ejemplo, sus herramientas para gestión de procesos empresariales (BPM, por sus siglas en inglés) son solicitadas el triple que las de sus rivales, dominando un 27,1% del mercado. Este tipo de software permite a las organizaciones desarrollar e implementar procesos con los que contribuir a una mayor agilidad de sus actividades.
Otras áreas en las que nadie es capaz de hacerle sombra son las suites de bus de servicio, el middleware para mensajes, los monitores de procesamiento de transacciones y los appliances de integración. Asimismo, la firma ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en los productos para interacción con los usuarios y ya controla el 24% del mercado del desarrollo de software.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…