Instagram cambia sus términos de privacidad contemplando la inclusión de anuncios

El 16 de enero de 2013 ha sido la fecha escogida por la aplicación fotográfica de Facebook, Instagram, para implantar sus nuevos términos y condiciones de servicio. La firma ha anunciado los cambios en un post en el que, sin embargo, no detalla las novedades más importantes y que más pueden preocupar al usuario.

La nueva política de privacidad es toda una declaración de intenciones. Hace unos días una responsable de comunicaciones de Facebook ya adelantaba que la empresa de Mark Zuckerberg estaba buscando fórmulas para monetizar Instagram y esto se hace muy evidente en las renovadas condiciones del servicio. La publicidad está a punto de llegar a la app.

En sus términos de privacidad la firma dedica un epígrafe para explicar cómo usará la información personal. Y aquí es donde se empieza a entender que pretende la compañía con los cambios. El texto señala que el servicio fundado por Kevin Systrom podrá “proporcionar contenido e información personal para ti y los demás, lo cual podría incluir anuncios online u otras formas de comercialización.

El mensaje se refuerza si atendemos a las partes con las que Instagram podrá compartir ciertos datos personales de ahora en adelante (como los extraídos de las cookies). Aquí se menciona a los anunciantes y “socios de publicidad”. “Esta información permitiría a redes de anuncios de terceros, entre otras cosas, distribuir anuncios dirigidos que creen que podrían ser de interés para ti”, señala la filial de Facebook.

En su apartado sobre cookies, Instagram insiste en que “podemos pedir a anunciantes o a otros socios para que sirva anuncios o servicios a sus dispositivos que pueden utilizar cookies o tecnologías similares colocados por nosotros o un tercero”.

Instagram, no obstante, asegura que ni piensan alquilar o vender esta información a terceros fuera de Instagram “o el grupo de empresas de la que forma parte sin tu consentimiento”.

apayo

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

5 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

6 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

7 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

8 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

9 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

18 horas ago