Categories: Software

Intel apuesta por el modelo de programación unificado oneAPI

Durante su participación en la conferencia Supercomputing 2019, y en plena era de la convergencia entre la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, Intel ha anunciado una GPU de 7 nanómetros y avanzado en su proyecto oneAPI.

Con oneAPI, Intel busca dar forma a un modelo unificado que permita evolucionar desde la programación propietaria a una abierta basada en estándares, facilitando el desarrollo de aplicaciones. Esto teniendo en cuenta la existencia de arquitecturas de procesamiento heterogéneas, desde CPUs y GPUs a FPGAs, por ejemplo.

Es decir, Intel quiere deshacerse de las dificultades que entraña el uso de lenguajes de programación múltiples, de bases de código separadas y de todas aquellas diferencias que separan a herramientas y flujos de trabajo.

Para ello, ya ha lanzado una versión beta de oneAPI. Esta beta se dirige a sus procesadores escalables Intel Xeon, a chips Intel Core con gráficos integrados y a Intel FPGA. Para futuras versiones se espera soporte de hardware adicional.

Intel entrega a desarrolladores herramientas como compiladores, bibliotecas y analizadores, todo empaquetado.

“Simplificar la capacidad de nuestros clientes para aprovechar el poder de diversos entornos informáticos es primordial”, comenta Raja Koduri, vicepresidente sénior, arquitecto jefe y director general de arquitectura, gráficos y software en Intel, compañía que “se compromete a adoptar un enfoque software-first que ofrezca una abstracción unificada y escalable para arquitecturas heterogéneas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

9 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

11 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

12 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

13 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

13 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

14 horas ago