A punto de desvelar sus nuevos chips para ordenadores portátiles con arquitectura “Ivy Bridge” y tan sólo unas semanas después de haber lanzado sus nuevos Xeon E5 para centros de datos, Intel ha anunciado que fabricará una plataforma “low-cost” para microservidores de bajo consumo con el nombre de “Centerton“. Esto es, los chicos de Santa Clara están decididos a contrarrestar con un ataque frontal la compra de SeaMicro por Advanced Micro Devices.
También se trara de una respuesta contundente a la estrategia de Hewlett-Packard, que trabaja junto con la startup Calxeda en el diseño de servidores basados en ARM.
En concreto, el plan de Intel es lanzar sus procesadores Xeon E3 con proceso de 22 nanómetros y basados en la tecnología Tri-gate 3D junto con sus nuevos “Sandy Bridge” a lo largo del segundo trimestre y, ya a finales de año, apostar por los primeros Centerton, que deberían operar en el rango de los 6 vatios. Éste es un recorte notable en la potencia de diseño térmico (TDP), dado que la mayoría de los chips mainstream de la empresa superan a día de hoy los 15 vatios.
Para ello, los SoC (system-on-a-chip) Centerton contarán con dos núcleos de procesador de 32 nanómetros, presentarán memoria de corrección de errores y soportarán arquitecturas de 64 bits. Otra de sus ventajas, a diferencia de los productos rivales, será su compatibilidad con software de virtualización desde un principio, tal y como informa VentureBeat.
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…