Este año los ingresos relacionados con sistemas de inteligencia artificial y cognitiva crecerán un 59,3 %. Llegarán a los 12.500 millones de dólares.
El segmento aplicaciones cognitivas concentrará la mayoría del gasto para 2017, con un total de 4.500 millones de los 12.500 millones de dólares previstos. Mientras, los servicios empresariales y de TI vinculada a la cognición superarán los 3.500 millones. Otros 2.500 millones procederán de plataformas de software cognitivo e inteligencia artificial. Y unos 1.900 millones, más o menos, corresponderán a la parte de almacenamiento y servidor dedicado.
Así lo estima la consultora IDC, que ve potencial en un mercado que debería sobrepasar la cifra de 46.000 millones en tan sólo tres años, en 2020.
“Las aplicaciones inteligentes basadas en informática cognitiva, inteligencia artificial y aprendizaje profundo son la siguiente ola de tecnología que transforma la forma en la que los consumidores y las empresas trabajan, aprenden y juegan”, comenta David Schubmehl, director de investigación para Cognitive Systems & Content Analytics de IDC.
“Estas aplicaciones están siendo desarrolladas e implementadas en plataformas de software cognitivo e inteligencia artificial que ofrecen las herramientas y capacidades para proporcionar predicciones, recomendaciones y asistencia inteligente”, continúa Schubmehl. “Los sistemas cognitivos y de inteligencia artificial”, añade, “se están convirtiendo rápidamente en una parte clave de la infraestructura de TI y todas las empresas necesitan comprender y planificar la adopción y el uso de estas tecnologías en sus organizaciones”.
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…