Categories: Seguridad

Japón, último cebo del “malware”

Como viene siendo habitual, el malware ha sabido sacar partido a los últimos temas de actualidad para expandirse con mayor facilidad entre los usuarios. Según el ranking mensual de amenazas cibernéticas correspondiente a marzo que elabora ESET, los ataques más potentes han utilizado como cebo la tragedia de Japón para atacar especialmente redes corporativas y sistemas operativos móviles como Android o plataformas tradicionalmente “seguras” como Mac.

El código malicioso más detectado en marzo ha sido Win32/PSW.OnLineGames.OUM, que recupera el primer lugar que perdió en febrero pero ya ostentaba a finales de 2010 y principios de 2011. Las amenazas con funcionalidad Autorun, troyanos orientados a capturar contraseñas de juegos online y Conficker, siguen ocupando los pirmeros puestos del ranking. Las vulnerabilidades en Java continúan en los últimos puestos.

La actualidad se ha colado entre los cebos del malware, que se ha cebado con temas como el terremoto de Japón para distribuir enlaces maliciosos en páginas como Facebook o Twitter. Microsoft ha sido una de las compañías protagonistas en marzo al contribuir en el cierre del botnet Rustock y promover el abandono de Internet Explorer 6, una versión de su popular explorador que hace a sus usuarios especialmente vulnerables frente a ataques informáticos.

labuin SN

Recent Posts

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

2 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

3 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

4 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

4 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

5 horas ago

Globant España duplica su facturación en dos años

Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.

5 horas ago