Categories: CloudSeguridad

Kobalos, ‘malware’ sofisticado que ataca a supercomputadoras

La comunidad de investigación en seguridad ha descubierto un nuevo malware capaz de atacar clústeres de supercomputadoras.

Se llama Kobalos y ya habría probado sus fuerzas contra un ISP asiático de calado, un proveedor de seguridad norteamericano y varios servidores privados. Así lo comunica ESET, que ha estado colaborando con el equipo del CERN y otras organizaciones para indagar sobre esta amenaza.

“Hemos llamado a esta amenaza Kobalos recordando a los kobalos griegos, pequeñas criaturas traviesas aficionadas a engañar a los mortales”, comenta Marc-Etienne Léveillé, investigador de ESET.

Se trata de un backdoor cuyos comandos evitan revelar sus intenciones. Su estructura interna sería y se puede portar a software como Linux, BSD y Solaris y, parece ser, también a AIX y Windows.

“En este malware hemos observado un nivel de sofisticación muy poco común en los malware dirigidos a Linux”, destaca Léveillé.

Consigue acceso remoto al sistema de archivos, otorga la posibilidad de iniciar sesiones en varias terminales y permite conexiones mediante proxy con otros servidores infectados por el propio Kobalos”, relata. En definitiva, cualquier servidor comprometido se puede transformar en un servidor de mando y control.

Y, en la mayoría de los casos, el cliente SSH se modifica para robar credenciales. Unas credenciales que “podrían ser utilizadas más tarde por los atacantes para instalar Kobalos en otros servidores”, explican desde ESET.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

11 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

12 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

12 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

13 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

13 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

2 días ago