La basura electrónica crecerá un 33% para 2017

La iniciativa conocida como StEP, “Resolver el problema de la E-BASURA”, ha presentado las conclusiones de una investigación realizada empleando datos de Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales y de carácter científico.

Entre las conclusiones del informe está el hecho de que en el año 2017 la basura generada por TVs, teléfonos móviles, ordenadores y monitores que ya no se usan, será equivalente a 200 edificios del Empire State.

En 2012 los países que han resultado líderes en la generación de basura electrónica han sido Estados Unidos y China, con 9.359 kilotoneladas y 7.253, como puede apreciarse en el mapa que acompaña esta noticia.

En el caso de la Unión Europea, la región comunitaria llega hasta las 9.918 kilotoneladas.

A nivel mundial, el año pasado el mundo produjo 54 millones de kilotoneladas de basura provenientes de productos electrónicos, lo que equivale a 20 kilos por cada ser humano del planeta tierra.

De cara al futuro, los pronósticos desde STeP afirman que para 2017 el mundo producirá un 33% más de E-Basura y llegará a las 72 millones de kilotoneladas.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

SEPTEO integra, por primera vez, todas las marcas del grupo para España y Portugal en FITUR 2025

SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…

1 hora ago

Zebra Technologies aporta nuevas soluciones para el comercio minorista

Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…

2 horas ago

Se triplican los clics en enlaces de phishing

Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…

3 horas ago

FunkSec, nuevo grupo de ‘ransomware’ que utiliza el desarrollo asistido por IA

Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.

3 horas ago

Llega FortiAppSec Cloud, una plataforma integral para la seguridad de las aplicaciones web

Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.

4 horas ago

QNAP lanza myQNAPcloud Storage con 16 GB gratis para sus usuarios

QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…

4 horas ago