Categories: Regulación

La CE aplaza la revisión de la normativa sobre comunicaciones electrónicas

La Comisión Europea ha anunciado que aplaza hasta finales del año próximo la primera revisión de la normativa sobre mercados de comunicaciones electrónicas que adoptó en 2003, al considerar “más realista” dejar un intervalo de dos años para evaluar su aplicación.

En concreto, ha señalado que Bélgica, Francia, Alemania, Grecia y Luxemburgo todavía no han transpuesto esta normativa y que los países que ya lo han hecho no han tenido la posibilidad de realizar los análisis necesarios. Asimismo, la evolución de estos mercados no ha sido lo “bastante rápida” y por tanto, tampoco justifica un examen precoz, en opinión de la Comisión. Además, el hecho de que iniciar una revisión implicaría una larga suspensión de los programas de trabajo de los reguladores nacionales también persuadió al Ejecutivo comunitario a realizar dicha supervisión.

El 12 de febrero de 2003, la Comisión Europea aprobó una recomendación que clasificaba los mercados de las comunicaciones electrónicas susceptibles de someterse a una reglamentación “ex ante” por parte de las autoridades nacionales. De manera periódica, la Comisión suele proceder al examen de estas reglamentaciones, que en este caso aplaza hasta finales de 2005.

Las autoridades de los Estados miembros debían analizar cada uno de los doce mercados enumerados en la recomendación, caso del de acceso a redes de datos mediante banda ancha al por mayor o los servicios telefónicos locales disponibles al público. Si alguno o varios de los operadores detentaban un poder significativo sobre el mercado, debían imponerle al menos, una obligación reglamentaria.

La Comisión en sus exámenes periódicos se dedica a supervisar diferentes aspectos de los mercados, como el ritmo de evolución, los tiempos necesarios para que los reguladores nacionales realicen los análisis del mercado, la necesidad de garantizar la continuidad de las políticas reglamentarias o la seguridad jurídica de los prestatarios de los servicios.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago