La ecuación es inequívoca. Gran evento mediático mundial igual a enormes torrentes de micro mensajes en Twitter.
Ayer la industria del cine más poderosa e influyente a nivel mundial se vestía de largo. La alfombra roja veía desfilar, como cada año, a las celebs más importantes del momento en todo un alarde de ostentación.
La gala se emitió en 200 países del globo, con una audiencia de varios cientos de millones de espectadores. Según la firma de análisis Bluefin Labs, hubo 3,44 millones de comentarios en redes sociales, siendo la principal fuente Twitter, aunque también incluye datos de Facebook.
Es una cifra pequeña en comparación con otros grandes eventos como la Super Bowl (que generó 12 millones de comentarios) o los premios Grammys, con 13 millones de comenarios, según recoge All Things Digital.
Según esta misma firma, el crecimiento del impacto “social” de estos dos últimos eventos crece más rápido que el de los Oscar. El volumen de tuits de los premios Óscar creció un 250% con respecto al año anterior. En el caso de los premios Grammy lo hicieron un 2.300%.
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…