Foxconn Technology Group, el principal ensamblador del iPhone, dio a conocer la semana pasada sus planes para construir una planta de 10.000 millones de dólares en Wisconsin (EEUU) y emplear a 13.000 personas, respondiendo a la iniciativa de la Administración Trump de “America First”.
No obstante, de acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, el presidente de Foxconn, Terry Gou, está considerando triplicar su presupuesto de inversión en EEUU a 30.000 millones de dólares, tal y como recoge Bloomberg.
No está claro si las declaraciones de Trump se referían a los planes de Gou para la fabricación en el país o si abarcan inversiones a mayor escala.
El mayor fabricante de contratos del mundo ha mostrado sus planes de invertir miles de millones en todo el mundo. Gou afirmó en junio que la inversión estadounidense podría llegar a superar los 10.000 millones de dólares.
Desde Foxconn ha habido el siguiente comunicado: “nuestra inversión en Wisconsin será la primera de una serie de instalaciones que construiremos en varios Estados como parte de un sólido ecosistema electrónico que queremos crear en EEUU. Actualizaremos nuestros planes de inversión tan pronto como los hayamos culminado”.
La llegada a Madrid de nuevas inversiones de grandes empresas tecnológicas tendrá un impacto económico…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…