Categories: Seguridad

La marca Yahoo concentra el 20 % de los intentos de ‘phishing’

Yahoo es la marca más suplantada por los ciberdelincuentes para lanzar ataques de phishing. Al menos así fue durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022.

Según el Brand Phishing Report del cuarto trimestre de Check Point Research, que analiza los intentos de robar información personal y credenciales de pago, Yahoo concentró un 20 % de estas tentativas. Ha escalado veintitrés puestos y se sitúa primera después de que los criminales hayan distribuido correos electrónicos en los que informaban de la obtención de premios supuestamente organizados por la compañía americana.

Sobre este tipo de cebos, Check Point recuerda que, “si algo parece demasiado bueno para ser verdad, casi siempre es mentira”.

“Para protegerse de un ataque de phishing de marca tenemos que evitar hacer clic en enlaces o archivos adjuntos sospechosos, comprobar siempre la URL de la página a la que dirigen y nunca compartir información personal ni bancaria”, aconseja Eusebio Nieva, director técnico de la firma de seguridad para España y Portugal.

En la recta final del año, el tecnológico fue el sector más afectado por las suplantaciones de identidad, seguido del transporte marítimo y las redes sociales.

En la lista de marcas más impactadas por el phishing que ha publicado Check Point Research, DHL ocupa el segundo lugar con un 16 % de los intentos, coincidiendo con la campaña de compras online del Black Friday y el Cyber Monday. El top 3 lo completa Microsoft, que acumula un 11 %.

Algo más alejadas de estas cifras se encuentran el gigante de internet Google (5,8 %), la red social LinkedIn (5,7 %), el servicio de envío de archivos WeTransfer (5,3 %), el servicio de streaming Netflix (4,4 %), FedEx (2,5 %), HSBC (2,3 %) y la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp (2,2 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

13 horas ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

14 horas ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

15 horas ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

16 horas ago

Toshiba acepta la oferta de compra de Japan Industrial Partners por 15.300 millones de dólares

La operación se llevará a cabo mediante una oferta pública de adquisición en la que…

17 horas ago