Categories: Green-ITInnovación

La próxima Gigafactory de Tesla podría instalarse en Canadá

En el evento anual con los accionistas Elon Musk, fundador y CEO de Tesla, dejó entrever que el destino donde podría ubicarse la próxima Gigafactory de la empresa fabricante de automóviles eléctricos sería Canadá. Y los trabajos para ello se iniciarían tan pronto como a finales de este mismo año.

De esta manera respondía Musk ante las preguntas sobre la localización de esta fábrica: “¡Canadá! Soy medio canadiense así que quizá debería [instalarse ahí]”.

A pesar de que podría parecer una ocurrencia o una afirmación hecha a la ligera  existen indicios previos del interés de Tesla por instalar una de sus fábricas en el país norteamericano. Por ejemplo se ha detectado la solicitud de modificación en el registro de la Oficina de la Comisión de Integridad de Ontario que permite asentar los planes del compromiso de Tesla con el gobierno local con vistas a “identificar oportunidades para instalaciones avanzadas en industria y/o manufacturas”. Se trata de una iniciativa que, según los lobistas de Tesla, podría estar encaminada a “incrementar la competitividad de Ontario y su capacidad para atraer la inversión de capitales”.

Ontario, polo de atracción

Precisamente la región de Ontario no es ajena a las inversiones en el sector automovilístico puesto que ya cuenta con diversas plantas de fabricación de Ford y General Motors. De hecho el propio gobierno canadiense ha invertido alrededor de 415 millones de dólares en dos nuevas fábricas de General Motors ubicadas en Ontario, una de las cuales está destinada a la producción de automóviles eléctricos.

Vic Fedeli, ministro de Desarrollo Económico, Creación de Empleo y Comercio de Ontario, ha declarado que al convertir la región en un entorno competitivo para el desarrollo de negocios ha logrado atraer inversiones por valor de 16.000 millones de dólares tan solo en el sector de los automóviles eléctricos en los últimos 20 meses, con expectativas de que continúen llegando empresas inversoras e industriales.

Ventajas tributarias

La proximidad a Estados Unidos de una Gigafactyory canadiense tendría además la ventaja de poder aprovecharse de la reciente normativa sobre reducción de la inflación que restringe el uso por parte de los fabricantes de automóviles estadounidenses de componentes fabricados en China, obligándoles a adquirirlos de suministradores de Norteamérica.

Musk, en el transcurso de la reunión anual con los accionistas de Tesla, expresó el deseo de que con el tiempo la compañía pueda disponer de 10 ó 12 Gigafactorys en todo el mundo, reforzando una expansión internacional que, al margen de la mencionada instalación en Canadá, amplíe las actuales de Shanghai y Berlín.

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago