La UE propone aumentar la protección del copyright e incrementar el acceso a la WiFi pública

La UE ha dado a conocer su plan para actualizar la legislación de derechos de autor con el objetivo de garantizar una remuneración justa tanto a autores y creadores de contenidos audiovisuales como a periodistas cuando su trabajo se comparte online.

El presidente de la UE, Jean-Claude Juncker, está liderando el Estado de la Unión, donde se debaten también propuestas para mejorar el acceso a Internet de alta velocidad y hacer más fácil a los científicos compartir y manejar textos académicos.

“La ciencia necesita una ley de derechos de autor que refleje la realidad de la era moderna“, ha manifestado Carlos Moedas, comisario europeo para la investigación, la ciencia y la innovación.

Las nuevas normas obligarían a servicios como YouTube a asegurarse de no infringir los derechos de autor de medios de comunicación, pero la parte más polémica de la revisión legislativa implica que daría posibilidades a los editores periodísticos de negociar una compensación por parte de plataformas que utilizan sus contenidos, como Google News -que distribuye sus artículos, fotos o vídeos-.

Por su parte, Google, que cerró Google News en España en 2014 al aprobarse la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), ha afirmado que “las nuevas reglas perjudicarían a cualquier persona que escribe o lee noticias, aumentando las barreras para compartir contenido online“.

Las iniciativas también incluyen la inversión de 120 millones de euros para implementar el acceso inalámbrico a Internet gratuito en lugares como parques y plazas en las ciudades de toda Europa. La UE ha propuesto desarrollar un plan estandarizado para desplegar la cobertura ultrarrápida de Internet móvil 5G en 2020.

Uno de los objetivos del denominado ‘Plan de Acción 5G’ es evitar que se repita el lanzamiento lento y fragmentado de la cobertura 4G / LTE. El plan también podría incluir la inversión en “coches autónomos, drones comerciales o la realidad virtual para colaboraciones profesionales específicas“, según el comunicado emitido por la UE.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

3 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

4 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

4 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

5 horas ago