Según se desprende del último informe de los Bell Labs, el grupo de investigación industrial de Alcatel-Lucent, la virtualización en la nube puede ser una gran herramienta para los proveedores de servicios de comunicaciones, ya que gracias a ella pueden ahorrar hasta en un 40% en sus costes operativos.
El estudio de los Bell Labs desvela que la virtualización cloud puede sustituir a funciones complejas que se despliegan actualmente en las pasarelas residenciales.
En ese sentido, la mayor complejidad en las pasarelas residenciales ha incrementando la posibilidad de que aparezcan más problemas de soporte, y con ello aumenten los costes para los proveedores de servicios en facilitar asistencia técnica.
Desde los Bell Labs han estimado que una Pasarela Residencial virtualizada (vRGW) supone un ahorro de costes de entre el 7-12% en el Cumplimiento del servicio, de entre el 63.67% cuando se trata del Aseguramiento del servicio, y de aproximadamente el 66% en la Gestión del ciclo de vida de los sistemas.
Por otra parte, una pasarela residencial virtualizada también proporciona unas mejoras estructurales en la experiencia del cliente, la velocidad del servicio y la agilidad operativa.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…