Las acciones de Tesla y SolarCity bajan tras la oferta de 2.600 millones de dólares

Por mucho que Elon Musk intenta convencer a los inversores de que la compra de SolarCity es lo correcto, que era algo que estaba pensado desde un principio en su plan maestro y que beneficiará a ambas empresas, la realidad es que no parece que lo haya conseguido. Tras anunciar Tesla su oferta de 2.600 millones de dólares, SolarCity ha confirmado la aceptación de la misma, y los mercados han respondido en contra.

Recordemos que la oferta de 2.600 millones de dólares supone la mitad de la valoración de la empresa hace un año, de hecho según su oferta de acciones, el valor de cada acción de SolarCity quedaría en 25,37 dólares, lo que supone un total de 200 millones menos que la propuesta inicial de Elon Musk en junio de este año.

A pesar de esa rebaja, pensada para reducir la presión por parte de inversores y analistas en contra de la compra, ya se han visto varias reacciones a una operación que ya parece prácticamente hecha, aunque todavía hay opciones para que otras empresas presenten ofertas alternativas por SolarCity. Standard & Poors ha decidido poner los créditos de Tesla en CreditWatch, ante los riesgos que esta operación supone para la viabilidad de la compañía.

Las críticas por la compra siendo Elon Musk el responsable de ambas, se basan sobre todo en que según los analistas, Tesla debería centrarse en la producción del Model 3, y por ahora las acciones de SolarCity han caído un 7,4%, mientras que las de Tesla lo han hecho un 2%.

Dani Burón

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

16 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

17 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

17 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

18 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

18 horas ago