Categories: 5GMovilidad

Las oportunidades de monetización del mercado 5G

El 5G no sólo supone un avance en la calidad de las conexione a internet, también permite a los proveedores de servicios de comunicación mejorar sus ingresos.

Una edición especial del Intorme de Movilidad de Ericsson (Business Review Edition) ahonda en la correlación que existe entre la adopción de esta tecnología y el incremento de la facturación por parte de quienes deciden invertir en redes como parte de su estrategia empresarial.

Desde principios de 2020, Ericsson observa una tendencia positiva en los veinte principales mercados de 5G y asegura que la mejoría registrada en materia de ingresos en países como Suiza, Reino Unido o Dinamarca está vinculada a la cada vez más elevada penetración de las suscripciones a esta quinta generación de tecnología de telefonía móvil.

Las oportunidades de monetización son evidentes en esos tres países y otros como Australia, Baréin, China, Finlandia, Hong Kong, Irlanda, Japón, Kuwait, Mónaco, Noruega, Qatar, Arabia Saudí, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Todos ellos cuentan actualmente con una penetración 5G superior al 15 % y, entre los veinte suponen el 85 % de las suscripciones mundiales.

Además, el informe destaca que en estos lugares se ha experimentado una importante mejoría del rendimiento de la red tras la introducción de los nuevos servicios.

Ericsson explica que el modelo de precios escalonados permite a los proveedores mantener el crecimiento de los ingresos a largo plazo, además de atender las necesidades individuales de cada cliente.

“El vínculo entre la adopción del 5G y el crecimiento de los ingresos en los veinte principales mercados 5G subraya que el 5G no es sólo un habilitador del cambio, sino que los primeros en adoptar esta tecnología se benefician de ella“, señala Fredrik Jejdling, responsable de redes de Ericsson.

“Lo que resulta especialmente alentador es que, aunque el 5G se encuentra todavía en una fase relativamente temprana, está creciendo rápidamente con casos de uso tempranos probados y un camino claro hacia casos de uso a medio y largo plazo”, apunta.

El principal caso de uso en estos momentos es eMBB, la banda ancha móvil mejorada, que ofrece también la oportunidad de ingresos más rápida como extensión del negocio existente. Le sigue el acceso inalámbrico fijo (FWA), que usa activos de banda ancha móvil para cubrir regiones desatendidas.

“Vemos indicios iniciales de crecimiento de los ingresos en los mercados avanzados de 5G con un amplio desarrollo de la cobertura y ofertas de servicios diferenciadas”, dice Jejdling.

“Un aspecto igualmente crucial del 5G es que aporta ventajas en términos de costes y ayuda a los proveedores de servicios a gestionar el crecimiento de datos necesario para impulsar los ingresos futuros. Esto puede convertir al 5G en el catalizador del crecimiento que el mercado ha estado esperando”, prevé.

El número de suscripciones 5G activas supera los 1000 millones en unas 230 redes comerciales alrededor del planeta. Queda camino por recorrer ya que, incluso en los veinte principales mercados, un 80 % de los consumidores no se ha pasado aún al 5G.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Globant abre su segundo Centro de Innovación en Málaga

Desde estas instalaciones trabajará en soluciones de inteligencia artificial y 'blockchain'.

16 mins ago

El nivel C: los más acosados, según Unit 42

El informe de ransomware y extorsión 2023 de Unit 42 revela que el 70% de…

45 mins ago

Inteligencia artificial y analítica de datos, herramientas clave para lograr una industria alimentaria más eficiente en F4F Expo Foodtech

El congreso Food 4 Future World Summit es un claro ejemplo de cómo la tecnología…

14 horas ago

Así es la situación del comercio electrónico en Latinoamérica

En 2011 apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para…

15 horas ago

Vodafone, amenazada por el imparable crecimiento de Digi

Vodafone ha reconocido en varias ocasiones que su estrategia es la de centrarse en ofrecer…

17 horas ago

Huawei y Funding Box ayudan a empresas emergentes con el programa Cloud Start-Up España

Los beneficios del programa incluyen acceso a experiencia tecnológica y créditos Huawei Cloud de hasta…

18 horas ago