Las ventas de Tablet PC superarán ya este año a las de portátiles

A estas alturas estimar que las ventas de tabletas van a superar a las de portátiles no es ninguna sorpresa, sin embargo, los analistas empiezan a rivalizar sobre cuándo se producirá este salto.

El pasado mes de julio, la consultora NPD había previsto que este auge llegaría en 2016 pero acaba de rectificar sus estimaciones situando el predominio del tablet PC frente al portátil en este mismo año.

Concretamente, NPD fija las ventas de tabletas en todo el mundo en más de 240 millones de unidades en 2013 respecto a los 207 millones de ventas de portátiles que proyecta para este año. Frente al crecimiento del 28% para las tabletas que había estipulado en los próximos cinco años, NPD apunta ahora un ascenso del 64% durante este ejercicio.

La compañía afirma haber subestimado a los rivales de Apple y de ahí viene ajustar sus previsiones. “En esencia, el mercado de las tabletas en 2012 estuvo dominado en gran parte por un jugador importante, pero cambiando la dinámica del mercado (con Android y Windows 8) ha dado lugar a una mayor variedad de opciones. La guerra de precios que se ha iniciado también ha contribuido, sin duda, a este ascenso”, según pone de manifiesto la consultora en su informe que recoge The Next Web.

La otra gran razón es el rápido desarrollo y adopción de nuevos tamaños de pantalla, que están permitiendo a marcas grandes y pequeñas ganar puestos en el mercado gracias a varias regiones que están convirtiéndose en nuevos demandantes de tabletas, especialmente los países en desarrollo.

En 2012, China superó a EMEA para convertirse en el segundo mercado más grande en las ventas de tabletas. Se estima que el país más poblado del mundo acaparará un 27% del mercado de tabletas mundial en 2013 con unas ventas de 65 millones de unidades, impulsado principalmente por pequeñas marcas locales.

En cuanto a las pantallas, 2013 viene marcado por las pequeñas tabletas de 7 y 8 pulgadas respecto al iPad de Apple de 9 pulgadas que ha liderado 2012. Estos dispositivos más pequeños representarán el 45% del total de la cuota de mercado, revela NPD.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

3 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

7 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

8 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

9 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

10 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

11 horas ago