Y como esto puede ser el inicio del comienzo, habrá que irse familiarizando con el término surgido para denominar este terminal: el phablet.
Cuando hablamos de un dispositivo entre teléfono y tablet es inevitable pensar en el Note de Samsung. El de LG es un dispositivo ligeramente menor que el Galaxy Note de Samsung y su resolución es de 1024×768 frente a la del Note que es de 1280×800. Ambos tienen un procesador de doble núcleo a 1,5GHz y una cámara de 8 megapíxels.
El de LG, tiene una memoria interna de 32GB y funciona con Android 2.3, Gigngerbread. Añade además un lápiz Rubberdium como complemento para toquetear su gran pantalla táctil.
La firma describe su terminal como “el más delgado de los teléfonos LTE en la actualidad”, y destaca que se adapta perfectamente a la mano y subraya “cabe cómodamente en el bolsillo de la chaqueta” (¿un guiño al mercado corporativo?).
El dispositivo se lanzará en marzo en Corea y de momento no se ha confirmado su llegada a Europa ni a los EE.UU. El precio de terminal no ha sido revelado.
vINQulos
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…