Tras anunciar sus resultados del primer trimestre las acciones de LinkedIn llegaron a caer hasta un 27 % en su cotización, recuperándose ligeramente posterior hasta quedar las pérdidas “sólo” en un 21 %.
La culpa la tiene el quedarse significativamente por debajo de las previsiones que se mantenían. En el caso de los ingresos los resultados han sido de 638 millones, bastante lejos de las expectativas de 717 millones de dólares.
Estos malos resultados se producen tras la reciente adquisición (a principios del pasado mes) por parte de LinkedIn de Lynda.com, una empresa de enseñanza online, que ha supuesto un desembolso de 1.500 millones de dólares. Desde LinkedIn se ha afirmado que esta compra puede aportar unos ingresos de entre 20 y 25 millones de dólares anuales, viéndose ya los resultados en el segundo trimestre de 2015 con una expectativa de 3 millones de dólares de beneficios.
A la vista del mal resultado de este primer trimestre es previsible que los analistas estén más que atentos a la evolución de la empresa y especialmente a que se confirme que efectivamente se cumplen las previsiones sobre esta nueva adquisición.
vINQulo
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…