La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que introduce ventajas en el panorama de la ciberseguridad, pero también retos. Check Point Research alerta sobre el mal uso que ya se está haciendo de los modelos DeepSeek y Qwen.
“Los ciberdelincuentes están pasando de ChatGPT a estas nuevas plataformas para desarrollar contenido malicioso”, explican desde la división de inteligencia de amenazas Check Point Software.
“El auge de modelos como Qwen y DeepSeek marca una tendencia preocupante en el panorama de las ciberamenazas, donde las herramientas sofisticadas se explotan cada vez más con fines maliciosos”, declara Eusebio Nieva, director técnico de la compañía para España y Portugal.
Los atacantes están aprovechando los avances en IA para crear sus propias herramientas y robar información, distribuir spam y realizar fraude financiero.
Tras detectarse versiones no censuradas de ChatGPT en repositorios de internet, los expertos esperan que aparezcan versiones equivalentes de DeepSeek y Qwen. Ya existen infostealers que usan Qwen. También se han compartido instrucciones de jailbreaking para DeepSeek.
“La urgencia de que las empresas implementen defensas proactivas contra estas amenazas en evolución garantiza defensas sólidas contra el posible uso indebido de las tecnologías de IA”, declara Eusebio Nieva.
Mientras ChatGPT ha tenido tiempo en los últimos años para invertir en medidas antiabuso, los modelos más recientes “parecen ofrecer poca resistencia al uso indebido, lo que atrae el interés de atacantes de distintos niveles, especialmente los poco cualificados“.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…