Aunque la tecnología SMS ha cumplido dos décadas de vida y las aplicaciones de mensajería instantánea llevan mucho menos tiempo batallando, alrededor de cinco años, es evidente que la llegada de Internet a los dispositivos móviles está cambiando las tornas y alterando las preferencias de los usuarios.
Y eso a pesar de que los machacados mensajes de texto también han continuado (y seguirán) creciendo durante los últimos meses. Según los analistas, en 2014 se enviarán unos 21.000 millones de SMS y casi 50.000 millones de mensajes de chat vía móvil.
Donde todavía se mantiene firme la técnica de Short Messaging Service es en el número de usuarios. El año pasado había 3.500 millones de fieles a los SMS, mientras que Informa tan sólo ha contabilizado 586,3 millones de usuarios de las seis principales plataformas de chat analizadas: WhatsApp, BlackBerry Messenger, Viber, Nimbuzz, el iMessage de Apple y KakaoTalk. Obviamente la comunidad de mensajería instantánea podría ser más abultada si se tuviesen en cuenta servicios como Facebook messenger y TenCent.
Sea como fuere, estas cifras nos dirigen a otra conclusión: los usuarios de apps de mensajería instantánea son mucho más activos que los de SMS. Mientras un usuario medio de aplicaciones “over the top” suele enviar 32,6 mensajes al día, ya que son gratuitos, el usuario tipo de SMS no pasa de los 5 textos cada 24 horas.
Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…
Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…
Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…
La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…
Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España
Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…