Los troyanos suponen el 75% del malware

Un trimestre más, el malware continúa sin ofrecer signos de debilidad: entre los meses de julio y septiembre se detectaron cinco millones de ejemplares nuevos de malware, según el último informe de Panda Labs. Además, en este trimestre llaman la atención los datos relativos a los troyanos: tres de cada cuatro muestras registradas pertenecían a esta categoría, con lo que se bate el récord de troyanos.

El el porcentaje de troyanos, de hecho, aumentó desde el 68% registrado durante el segundo trimestre a más del 76% en el tercer trimestre, debido sobre todo a la intención de los cibercriminales de sacar dinero de sus acciones intentando robar credenciales bancarias o de registro.

Después de los troyanos, el siguiente tipo de malware más frecuente durante el tercer trimestre fueron los virus, que supusieron un 12% del total, una caída de más de cuatro puntos con respecto a los datos del trimestre anterior. Los terceros fueron los gusanos, que también cayeron desde el 11,69% al 6,26%.

En cuanto a los países con más infecciones, China continúa ocupando el primer puesto, seguida de Taiwán y Turquía. En cuanto a los menos infectados, la mayoría se encuentran en Europa, con la excepción de Japón y Australia, según recoge el informe publicado por Panda Labs.

Ana Bulnes

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

2 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

2 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

3 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

4 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

4 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

5 horas ago