La campaña de la Renta que finalizó el pasado 30 de junio ha sido la primera en la que de forma masiva han podido conocerse datos relativos a las inversiones en criptomonedas de los españoles. La Agencia Tributaria ha dado a conocer que las declaraciones de la renta en las que se han incorporado detalles sobre este tipo de activos han ascendido a casi 32.500, sumando ganancias por un importe total de casi 760 millones de euros.
Adicionalmente ha habido otros 1.275 declarantes que han contabilizado como patrimonio saldos en sus carteras virtuales de casi 921 millones de euros.
Según la normativa más reciente, los poseedores de criptomonedas están obligados a declarar las cantidades finales procedentes de ventas o por los rendimientos obtenidos por estos activos, debiendo declarar como base imponible de los mismos unos tipos que oscilan entre el 19 % y el 26 %.
La renta correspondiente al año 2021 ha sido la primera en la que Hacienda ha decidido incorporar mediante un apartado específico el control sobre estas inversiones que, hasta el momento, se declaraban de manera conjunta con el resto de bienes y derechos de contenido económico del declarante.
Mientras Hacienda está desarrollando los modelos 172, 173 y 721 donde los contribuyentes deberán detallar sus saldos y operaciones en España así como la tenencia de criptoactivos en el extranjero. Así se trata de supervisar los alrededor de 7 millones de contribuyentes que, en estimaciones de Hacienda, operan con este tipo de activos.
El ajuste en la demanda de chips obedece a una contarcción en el mercado de…
La compañía publica macOS Monterrey 12.5.1, iOS 15.6.1 y iPadOS 15.6.1 para atajar fallos de…
Apple e Intel serían las primera empresas en recibir los futuros chips de 3 nanómetros…
Tesla Energy Ventures es el nombre de la filial con la que Tesla iniciará, de…
El inversor en criptoactivos suele ser un hombre de 40 años con estudios universitarios e…
Este centro se ubicará en Giheung, donde el gigante tecnológico ya cuenta con un campus…