Microsoft ha decidido abrir una parte del código de su controlador de movimientos Kinect para Windows.
Dichas muestras, que los desarrolladores podrán tomar de manera grauita con objetivos de reutilización o mezcla, están disponibles en lenguaje C++, C# y VisualBasic.
“Además, estamos utilizando un repositorio Git, por lo que será sencillo clonar y hacer forks si así lo deseas”, explica en un blog el experto en desarrollo Ben Lower.
Los interesados deberán descargar VisualStudio, .NET y el SDK de Kinect para Windows antes de comenzar a juguetear con el código.
El objetivo de Microsoft es aumentar el feedback profesional y mejorar rápidamente su tecnología, de modo que dé el salto de una vez por todas desde los dispositivos de juego hasta convertirse en interfaz de usuario natural en los clásicos ordenadores.
Telefónica plantea un "excedente funcional" justificado en base a "causas organizativas" que afectará a un…
Un estudio de LiceoTIC refleja un incremento previsto de la inversión superior al 4 %.…
Los ingresos por tráfico de mensajes cortos representarán más del 70 % del gasto mundial…
Esta alianza internacional en favor de la inteligencia artificial abierta y responsable surge de la…
Chromebox Micro es más pequeño que muchos smartphones y está pensado para puntos de información,…
La oferta aprovecha los servicios nativos de la nube AWS Landing Zone Accelerator y Control…