Microsoft financiará a Cyanogen para debilitar el control de Google sobre Android

Cyanogen es una empresa conocida por desarrollar CyanogenMod, una versión de Android que añade mayor libertad de personalización y nuevas funciones en los smartphones.

De momento la compañía tiene una presencia residual en el mercado, ya que su sistema operativo basado en Android apenas está presente en teléfonos de marcas chinas como OnePlus y Oppo.

En Microsoft han decidido apoyar a Cyanogen porque de esa forma creen que podrán debilitar el poder de Google sobre Android, y lo han hecho participando como inversor minoritario en una ronda de financiación de 70 millones de dólares.

Desde el Wall Street Journal aseguran que también podrían sumarse a la misma otros inversores estrátegicos que comparten con Microsoft el objetivo de que el control de Google sobre Android es excesivo.

De momento se desconoce si en Microsoft desean ir más allá y lanzarán en el futuro móviles con CyanogenMod, pero teniendo en cuenta que su sistema operativo Windows Phone solo controla el 3% del mercado, parece que la compañía de Nadella podría barajar esa posibilidad.

Para los fabricantes un mayor peso de CyanogenMod podría ser bien recibido, ya que Google les obliga a instalar sus aplicaciones y su sistema de búsqueda en los terminales que comercializan, y parece que cambiar a un sistema operativo que sea más abierto y tenga un respaldo financiero importante les resultaría atractivo.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

8 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago