Hace 8 años, InterDigital demandó a Nokia por patentes esenciales de tecnología 3G. El caso se ha ido dilatando en el tiempo y ahora que Nokia es parte de Microsoft, al menos en parte, la pelota estaba en su tejado. Afortunadamente para la empresa de Redmond, parece que ha salido airosa gracias al último veredicto en los tribunales.
En abril, Microsoft contempló con estupor como un juez dictaminó que Microsoft estaba utilizando las patentes de InterDigital, lo que supondría que Microsoft tendría que pagarles licencias a InterDigital para que no se bloqueara la venta de los smartphone Lumia.
Pero finalmente la ITC ha decidido que los smartphones de Microsoft no infringen las patentes de InterDigital, pero eso no quiere decir que Microsoft no tenga que pagar a InterDigital el uso de patentes esenciales.
Aún así es una gran victoria para Microsoft, ya que aunque tenga que pagar licencias, las de patentes esenciales son mucho más económicas y reguladas, siendo en algunos casos simbólicas e incluso inexistentes.
De hecho Microsoft ya ha demandado este mismo mes a InterDigital por violar las leyes antimonopolio de EEUU, al no cumplir la oferta de licencias por patentes esenciales enm términos razonables.
La situación por tanto se ha dado la vuelta e InterDigital se encuentra ahora en una posición delicada, aunque la compañía, cuya cotización bajó un 3%, asegura que este veredicto tendrá un impacto limitado en su empresa, debido a las ‘escasas’ ventas de los Lumia de Microsoft.
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…
Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.