Categories: CienciaInnovación

El MIT construye una membrana flexible impresa en 3D que podría servir de piel a los robots

Un equipo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) ha conseguido construir un robot impreso en 3D, cuyo diseño ha estado inspirado en una especie de escarabajo de América del Norte que cuenta con un sistema de autoconservación único en el mundo.

Ese sistema ha servido de inspiración a los científicos para construir una membrana flexible impresa en 3D que podría usarse como piel para los robots, incorporando sensores para la comunicación de la máquina con el exterior.

El equipo ha hablado de la inspiración de esta especie animal. “Hay funciones aparentemente imposibles de replicar de una especie biológica. Podemos observar y tratar de reproducir extractos de la naturaleza, pero la implementación de toda la funcionalidad es realmente difícil”.

Sin embargo, en este caso, los investigadores han logrado simular la característica autodefensiva y conseguir un formato impreso flexible, uno de los mayores problemas en la impresión 3D.

El proceso de impresión ha contemplado media docena de materiales a través de una impresora MultiFab 3D, como cobre, cerámica y plásticos, hasta replicar la función natural del insecto en una sola y sólida placa de circuito impreso en 3D.

El equipo cree que la tecnología podría ser un paso importante hacia la creación de un robot totalmente impreso en 3D lleno de sensores. También podría ayudar como base de información a la investigación de un equipo de compañeros del MIT que trabaja para crear robots impresos en 3D que cambian de forma cuando se calientan.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

1 día ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

2 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

2 días ago