Mozilla rechaza la propuesta de la Comisión Europea para reformar los derechos de autor

La Comisión Europea ha dado a conocer hoy su propuesta de un marco jurídico de derechos de autor reformado, un borrador que según la valoración realizada por la Fundación Mozilla, no constituye la reforma necesaria para apoyar a las empresas europeas y a los usuarios de Internet.

Desde Mozilla tienen en marcha una petición online en la que critican la propuesta y solicitan a la Comisión Europea que adecue la legislación de derechos de autor al siglo XXI.

En concreto, denuncian que “casi ni trata excepciones muy necesarias a la legislación de derechos de autor”, y explican que aunque “se ha introducido una nueva excepción para la minería de datos y texto que potenciaría la investigación y la competitividad en la UE”, ese apartado “solo abarcaría a las instituciones de investigación de interés público”.

Otro punto que no ha gustado a Mozilla es que la propuesta incorpora los derechos de autor relacionados (‘ancillary copyright’) o el denominado ‘snippet tax’, que permitirían a los editores online exigir derechos de autor por “publicaciones impresas”.

El borrador de la Comisión Europea expone que ese contenido mantendría los derechos de autor durante los 20 años siguientes a la publicación, una norma que en Mozilla consideran que limitaría la libre circulación de conocimiento, paralizaría la competencia y pondría obstáculos a las startups y las Pymes.

Asimismo, la propuesta comunitaria implicaría que servicios de streaming como YouTube, Spotify y Vimeo, o cualquier proveedor de servicios en Internet (ISP) que “proporcione públicamente el acceso a una gran cantidad de obras o elementos subidos por los usuarios” se verá obligado a negociar acuerdos con los titulares de derechos por el uso de sus obras, para protegerlas.

Por último, en Mozilla han afirmado que esperan “trabajar en una reforma de los derechos de autor que tenga en cuenta la variedad de partes interesadas que se ven afectadas por la legislación de derechos de autor”, a la vez que abogan “por una reforma de los derechos de autor en la UE que impulse la innovación y la creatividad en el Mercado Único Digital”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 hora ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

3 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

3 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

4 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

4 horas ago