Mozilla reparte 385.000 dólares entre proyectos open source en áreas como la accesibilidad y la privacidad

Hasta 385.000 dólares. Ésa es la cantidad de dinero que la Fundación Mozilla ha decidido donar entre ocho proyectos vinculados al desarrollo de código abierto, para ayudar a sacar adelante diversas iniciativas. Esta donación se enmarca dentro de los premios “Mission Partners” del Mozilla Open Source Support (MOSS).

El proyecto que más dinero ha recibido de todos ellos es Tor, conocido por su sistema que posibilita comunicaciones anónima. Tor se lleva 152.500 dólares de los 385.000 dólares repartidos por Mozilla con el objetivo de avanzar en su tecnología de métricas. Otro proyecto vinculado a temas de privacidad, el sistema operativo seguro Tails, recibirá un total de 77.000 dólares para llevar a cabo construcciones reproducibles.

Otros 105.000 dólares han sido repartidos entre el servidor web HTTP/2 Caddy, la biblioteca I/O asincronizada Mio y el proyecto para la estandarización de una nueva extensión TLS DNSSEC/DANE Chain Stapling, que se llevan respectivamente 50.000, 30.000 y 25.000 dólares. En este caso los objetivos individuales consisten en añadir una API REST, una UI web y más documentación; perfeccionar ergonómicamente la API; y terminar el estándar y crear una implementación para cliente y servidor.

Y hay más. En el motor de juegos multiplataforma Godot Engine, que busca soporte para Web sockets, WebAssembly y WebGL 2.0, han recalado 20.000 dólares. En el agente P2P PeARS acabarán 15.500 dólares con la misión de promover la colaboración. Y en NVDA, que se dedica a facilitar la accesibilidad web de personas ciegas o con alguna discapacidad visual a través de un lector de pantalla gratuito que es compatible con Firefox, irán a parar los 15.000 dólares restantes, de tal modo que se podrá mantener la relación entre Firefox y NVDA en el futuro.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

1 día ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

2 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

2 días ago