Para acceder a Ubuntu para Android simplemente se necesitará tener el smartphone conectado por USB a un monitor.
Básicamente, cuando el dispositivo no esté conectado a una pantalla externa funcionará con Android y al enchufarse a esta se iniciará Ubuntu.
Eso sí, cuando la pantalla a la que se conecta el teléfono no es táctil habrá que añadir un teclado USB y un ratón para funcionar con normalidad.
Desde Canonical confirman que esta versión de Ubuntu para Android ofrecerá las mismas aplicaciones y funcionalidad que se puede disfrutar en la versión para escritorio.
Asimismo, permitirá a los usuarios acceder a las aplicaciones y datos que tengan almacenados en Android, incluyendo la lista de contactos o los mensajes SMS.
En cuanto a las características que deberán cumplir los móviles para poder instalar “Ubuntu para Android”, se menciona un procesador de doble núcleo de al menos 1GHZ, así como 512MB RAM, 2GB de memoria libre y aceleración de vídeo.
Otros requisitos imprescindibles son la posibilidad de poner el dispositivo en modo “USB Host” y que el teléfono ofrezca conexión para HDMI o adaptador MHL.
En cualquier caso, en Canonical aclaran que es una versión del sistema operativo orientada a los fabricantes, lo que parece descartar la posibilidad de que en el corto plazo puedan instalarla los usuarios en sus dispositivos.
Sea como fuere, de momento se ha anunciado que toca esperar hasta finales de año para ver su estreno oficial en algunos smartphones.
vINQulos
GottaBeMobile, Ubuntu on Android, ZDNet
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.