Revisar sus operaciones y la forma que tienen de hacer negocios para potenciar el ahorro energético y la protección del medioambiente es uno de los objetivos que comparten empresas de todo tipo y origen.
Pero falta bastante para su consecución. Según el Barómetro Global de Sostenibilidad de Kyndryl, en colaboración con Microsoft, aunque un 85 % de las compañías da un alto nivel de importancia a lograr sus propósitos sostenibles, solamente el 16 % ha integrado ya la sostenibilidad en su estrategia.
Los CEOs y las juntas directivas quieren priorizar la sostenibilidad, así como la transformación digital, pero necesitan ayuda. Ahora mismo los clientes son los más entusiastas a la hora de abogar por políticas sostenibles (61 %), por delante de empleados, inversores y reguladores gubernamentales.
También cabe señalar que 8 de cada 10 organizaciones creen que la tecnología es importante para alcanzar sus metas. El caso es que apenas un tercio cree que la está utilizando plenamente.
En la actualidad un 61 % de las compañías aplica soluciones de inteligencia artificial para monitorizar el consumo energético. Pero son menos (34 %) quienes emplean datos actuales para hacer predicciones de consumo. Los resultados del estudio demuestran que todavía se necesita mejorar.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…