La red Tor es una buena manera de que tu navegación por Internet sea algo más anónima que hasta ahora, pero el problema es que muchos dispositivos no cuentan con el software adecuado para poder usarla.
La solución está en este curioso dispositivo, el Onion Pi Tor Proxy, que usa como base una Raspberry Pi a la que se le ha añadido un carcasa, un adaptador Wi-Fi por USB y un software preinstalado.
Gracias a esto, basta con conectar el aparato a una conexión de Internet por su puerto Ethernet y tendrás un punto de acceso inalámbrico anónimo usando la red Tor, sin que tengas que configurar nada ni instalar ningún software específico. Podrás usarlo por tanto con sobremesas, portátiles, tablets, smartphones e incluso consolas.
Pero aún así, sus creadores, Adafruit, no aseguran una total privacidad y que la navegación por Internet sea totalmente anónima y segura usando únicamente este dispositivo.
Así que ya lo sabéis, podéis emparanoiaros aún más buscando eliminar todo vuestro rastro o aceptar que a día de hoy, y cada vez más, todos somos mucho más públicos para los gobiernos.
vINQulos
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…