Prácticamente un año después de la firma del acuerdo entre algunos sindicatos y la dirección de la compañía de las condiciones del ERE que redujo en poco menos que un millar la plantilla de ONO, la operadora de telecomunicaciones y los tres sindicatos con mayor penetración en la plantilla (STC, UGT y CCOO) han firmado el primer convenio colectivo de la compañía.
La duración del convenio será de tres años, ampliables a cinco, y resolverá algunas de las reivindicaciones de la plantilla. Según la información facilitada por la empresa, el acuerdo garantizará a los trabajadores una subida de sueldo anual en 2010 y 2011 igual al IPC, aunque manteniendo siempre un mínimo del 1%.
Además, se apostará por la igualdad de condiciones de trabajo y derechos de toda la plantilla, en materia de vacaciones o guardias, por ejemplo, sin que tengan peso de donde proviene el trabajador u otros factores.
Igualmente se incentivarán el trabajo a turnos y el teletrabajo, así como medidas para conseguir la conciliación laboral como la ampliación de la jornada intensiva a un mayor número de períodos temporales. Los beneficios sociales, como cheques restaurante, se ampliarán a todos los empleados.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…