A pesar de que tanto Apple como PrimeSense han “desmentido” la compra, diciendo que no comentan nada sobre los rumores que circulen por la prensa, las fuentes de varios medios aseguran nuevamente que existen un gran interés por parte de Apple. De hecho indican que la única razón para no haber anunciado ya la adquisición sería porque todavía no han llegado a un acuerdo sobre el precio.
Sí, porque aunque a principios de año podría parecer impensable, lo cierto es que en julio ya surgieron los primeros rumores, que hablaban de ofertas por PrimeSense en torno a los 280 millones de dólares. Ahora parece que las negociaciones están muy avanzadas, aunque queda concretar el precio final, que podría haber llegado a los 345 millones.
Lo que no queda claro es qué pasará con Kinect si Apple se hace con PrimeSense, sobre todo ahora que el sensor es algo aún más integrado en su consola Xbox One. ¿Entrará Microsoft también en las ofertas? ¿Llegarán a un acuerdo de licencias para posibles futuros Kinect o será éste el principio de su fin?
vINQulos
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…