El gusano psyb0t lleva varios meses en circulación y afecta a routers con procesadores MIPS y funcionan con Mipsel, una pequeña distribución Debian para dichos dispositivos. El gusano es capaz de convertir a los routers en una botnet para ser utilizada al antojo de su “dueño”.
Según parece, este gusano es el primero de su especie y se estima que ha podido infectar a más de 100.000 routers. Para ello el gusano no hace uso de ningún fallo de seguridad sino más bien un método de fuerza bruta, para el nombre y usuario del router, aprovechando la escasa seguridad en estos sistemas.
Por ello, al igual que en el resto de sistemas de identificación, os invitamos a aumentar la complejidad de las contraseñas de routers, evitando las típicas admin/admin y admin/1234, con una contraseña de mínimo 7 caracteres con mezcla de letras, números y, de ser posible, símbolos. El problema de dicho tipo de infección es que los routers pueden ser manejados de forma remota para realizar ataques online como por ejemplo DoS a sitios Web y similares.
vINQulos
VNUNet
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…