Categories: SeguridadVirus

Red October, la campaña de ciberespionaje que lleva un lustro robando secretos científicos y gubernamentales

Kaspersky Labs ha informado de la existencia de una campaña de espionaje cibernética bautizada como “Rocra” (abreviatura de Red October o Octubre Rojo en su traducción al español), que lleva cinco años robando información clasificada de sistemas diplomáticos, gubernamentales y científicos en todo el mundo.

Entre las zonas más afectadas se señala a los países de Europa del Este, los antiguos miembros de la URSS y ciertos lugares de Asia Central, aunque también se ha seguido su rastro por Europa Occidental (incluida España) y el resto de continentes.

Dicha red de ciberespionaje todavía está en activo y ya se han localizado unos 60 servidores de comando y control, registrados en su mayor parte en Rusia y Alemania. Esto ha permitido a los cibercriminales establecer conexiones fraudulentas con cerca de 55.000 ordenadores distribuidos en 39 países con 250 direcciones IP diferentes.

Para llevar a cabo su cometido, Red October utiliza ataques de malware a través de documentos de Microsoft Word y Excel, o técnicas de ingeniería social, que le permiten obtener acceso a los equipos de los usuarios.

Una vez que éstos caen en la trampa y abren los archivos infectados, los responsables de la campaña pueden recolectar todo tipo de datos, como las propias credenciales de inicio de sesión.

Además, tras la infección inicial, la principal pieza de malware es capaz de descargar módulos adicionales para apropiarse de datos contenidos en terminales móviles conectados localmente y dispositivos USB, capturar tanto archivos visibles como eliminados, descargar el contenido de los e-mails desde el Outlook local o POP3/IMAP remoto, registrar las pulsaciones de teclado y tomar capturas de pantalla.

Como resultado, los expertos de Kaspersky consideran que esta red a conseguido canalizar “cientos de terabytes” de datos sensibles, que podrían haber sido vendidos en el mercado negro o utilizados directamente por los atacantes.

La investigación todavía está en curso, por lo que habrá que esperar unos días para conocer más detalles de esta gran campaña.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

18 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

19 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

20 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

21 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago