Revitalizan la plataforma Arduino con chip de ARM Holdings

Arduino, la exitosa plataforma de hardware libre que combina microcontrolador y entorno de desarrollo para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares, ha dado un paso adelante con la adaptación de la arquitectura ARM. Y, con ella, planta cara a otro de los microordenadores más populares de los últimos tiempos: Raspberry Pi.

En concreto, los responsables del proyecto han anunciado el lanzamiento del modelo Arduino Due que cuenta con una CPU Atmel AM3X8E de 32 bits basada en ARM Cortex M3, en vez de optar por el microcontrolador ATmega original, también de Atmel. Este nuevo chip funciona a 84 MHz.

¿El resto de sus características? Due ofrece 512 KB de almacenamiento Flash y su procesador, además, cuenta con 96 KB de memoria RAM. La placa base tiene 54 pins digitales de entrada/salida, 12 entradas analógicas ADC, cuatro puertos UART, una conexión USB, dos DACs, SPI, JTAG y un voltaje operativo de 3,3 vatios.

Pero, a diferencia de Raspberry Pi, este novedoso Arduino se enfoca más al control de proyectos de electrónica que a los tutoriales de programación. La compañía ha explicado que su objetivo es proporcionar un rendimiento mejorado y que Arduino Due se antoja ideal para tareas que requieren de un alto poder de cómputo.

Su precio ha sido fijado en 49 dólares y se maneja mediante una API de Java.

“El lanzamiento de la plataforma Arduino 1.0 en 2011 representó un hito para el hardware open source: después de seis años de desarrollo, Arduino se declara maduro y estable”, han comentado sus responsables. “Una vez logrado esto, el equipo se ha dedicado a crear la nueva versión de Arduino, diseñada para ofrecer más opciones creativas a los usuarios”.

El avance es importante, porque el equipo de Arduino ya prometió en 2011 que lanzaría una versión de su placa basada en ARM.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

14 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

15 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

15 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

15 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

16 horas ago