Tras meses de larga espera, el CEO de Research In Motion, Thorsten Heins, ha presentado al público el nuevo sistema operativo de la compañía: BlackBerry 10. Un sistema que llega en versión alfa y que de momento sólo estará disponible para los desarrolladores.
Estos terminales cuentan con pantalla de 4,2 pulgadas y resolución de 1.280 x 768 píxeles. Esconde un procesador OMAP en su interior, 16 GB de memoria interna, 1 GB de RAM, ranura para tarjetas microSD y microSIM, soporte para tecnología NFC y salidas HDMI, entre otras especificaciones.
Por su parte, BB10 se basa en la plataforma QNX que se puede encontrar a día de hoy en la tableta PlayBook de la firma canadiense y su interfaz es bastante sencilla. La pantalla de inicio está compuesta por cuatro widgets principales (tiempo, calendario, música y fotos), así como por las funciones de teléfono, cámara y búsqueda en la parte inferior. Las notificaciones se acumulan en la zona derecha derecha de la pantalla, y el teclado virtual recuerda a los típicos teclados de hardware de la marca aunque con capacidades predictivas que facilitan la escritura con una sola mano.
Aparte de las habilidades nativas vía C/C++ o Qt (BlackBerry 10 Native SDK con Cascades), el kit de herramientas entregado a los desarrolladores incluye una serie de herramientas para la creación de aplicaciones en HTML5, bautizadas como BlackBerry 10 WebWorks SDK, lo que facilitará la compatibilidad entre plataformas.
Los socios de fabricación de RIM también han anunciado novedades, de modo que PixelMags ya está trabajando en la aplicación de una revista para BB10, Fix Labs permitirá el soporte del juego Galaxy on Fire de alta definición, y Mippin pondrá a disposición de la comunidad un BlackBerry App Generator con el que cualquiera podrá crear sus propias aplicaciones de manera sencilla, tal y como informa VentureBeats.
A continuación, el vídeo presentación de la nueva plataforma BlackBerry 10:
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.